martes, 14 de junio de 2011


Cuando hablamos de web 1.0 nos referimos a una web estática, con páginas web que nunca eran actualizadas. A su vez, solo involucraban tecnologías básicas como Html, Xml, y Gif, lo que volvía a la Web 1.0 muy aburrida y poco dinámica. La Web 1.0 era de "solo lectura" para los usuarios y tuvo lugar entre los años 1994 y 1997.  Estas páginas son ejemplos similares de Web 1.0: 

http://www.stumbleupon.com/su/2pelHs/rescomp.stanford.edu/~cheshire/EinsteinQuotes.html 

Luego llegó la Web 2.0, Web social y colaborativa, que a diferencia de la anterior permite a los usuarios bajar contenido descargando por ejemplo un vídeo (servicio ftp), o subir contenido a la web creando sus propios sitios web como wikis o blogs (pudiendo también actualizar el contenido de los mismos). También, sumó la posibilidad de los usuarios de comentar en sitios web, como puede ser un blog, youtube, etc (siempre y cuando los administradores del sitio lo permitan) y el servicio de videoconferencia. La Web 2.0 hizo más "divertida" la navegación, incorporando nuevas tecnologías como Ajax, DHTML y Soap. 
Algunos ejemplos de Web 2.0 son: Google, Skype, Emule, Youtube, Blogger y Wikipedia.

La Web 3.0, Web "inteligente" o "Semántica" incluye todos los beneficios de la Web 2.0 y dinamiza la web al agregar algunos nuevos beneficios como:

-La Web relaciona conceptos de múltiples fuentes.

-Búsquedas más cercanas al lenguaje natural.

-Deduce información.

Algunas tecnologías asociadas a la Web 3.0 son RDF, Ontología e inteligencia artificial.



Un claro ejemplo de Web 3.0 es Igoogle.



Aca dejamos un video propio resumiendo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario