Búsquedas efectivas

Hoy en día, muchas sitios web que brindan información popular permiten que cualquier usuario suba nuevos artículos y/o edite otros antiguos, estos artículos son "colgados" a la web sin ser revisados por un experto en el tema lo que implica que el artículo puede enriquecer al sitio ( si realmente es vigente y veraz), sirviendo así a los lectores; o, en caso contrario, perjudicar a todos los lectores, confundiéndolos y brindándoles datos falsos. Claros ejemplos de estos sitios no confiables son: La famosa Wikipedia, y el Rincón del Vago.
Tomando en cuenta la información dada , les dejo un par de consejos y pasos para realizar una búsqueda efectiva:
1- En vez de utilizar el buscador de google corriente, utiliza el google académico, puedes seleccionarlo buscándolo en las categorías que aparecen arriba a la izquierda ( La web, imágenes, videos, noticias, traductor, libros, gmail, más) se encuentra desplegando la categoría más. O también buscando google académico en el buscador común. http://scholar.google.com.ar/schhp?hl=es&tab=ws
2- Una vés en Google Académico, nos aparecerá junto al buscador una opción en azul " Busqueda avanzada de Google Académico" , clickear ahi.
3- En busqueda avanzada podremos especificar la información que estamos buscando. Nos aparecerá lo siguiente:
¿Para qué sirve cada una de las opciones?
Buscar artículos:
Con todas las palabras: Sirve para que aparezcan todos los resultados que contengan todas las palabras. Las palabras pueden no estar relacionadas, es decir, pueden aparecer en cualquier parte de la página, tratando de temas diferentes.
Con la frase exacta: Sirve para que aparezcan todos los resultados que contengan todas las palabras juntas. Por ejemplo: Si yo pongo en esta opción milanesa a la napolitana, puede aparecer una receta de cómo hacer milanesa a la napolitana, teniendo la frase exacta: Milanesa a la napolitana.
Con al menos una de las palabras: No hay mucho que aclarar, es justamente para que aparezca por lo menos una palabra de las que estás buscando.
Sin las palabras: Se puede utilizar para que no aparezcan las palabras que vos no estas interesado.
Donde las palabras aparezcan: Puedes seleccionar si quieres que aparezcan en un título o en el Artículo entero.
Autor: Si conoces el autor de la información que buscas puedes colocarlo aquí.
Publicación: Sirve para buscar la información en un sitio determinado en la que está publicada.
Fecha: Sirve para que aparezcan los artículos publicados entre dos años.
Resultados por Página: Es la cantidad de links que aparecerán por cada página.
No hay comentarios:
Publicar un comentario